
La producción de Víctor Hugo Bravo está asociada directamente con la pintura y el objeto, reflexionando a través de imágenes y textos en torno al mundo del poder. Un mundo que se ve ejemplificado constantemente por medio de íconos emblemáticos y figuras heroicas, que marcan la ruptura del acontecer cotidiano y el imaginario de las imposiciones.
En la obra aparece un nuevo orden, una nueva autoridad como si un mandato oculto proclamara la ley del más fuerte: la irrupción del deseo hecha carne y ceniza en el líquido pictórico.
En la obra aparece un nuevo orden, una nueva autoridad como si un mandato oculto proclamara la ley del más fuerte: la irrupción del deseo hecha carne y ceniza en el líquido pictórico.
PROYECTO : BASTARDOS
CURADURIA :
JORGE CEREZO – VICTOR HUGO BRAVO – MAURICIO BRAVO
GONZALO RABANAL
BASTARDOS es la reposición de un lugar físico y político, la ocupación reinstalada de galería OJO DE BUEY en el circuito plástico nacional.
Este proyecto reúne a 19 artistas que han diseñado y construido rutas independientes de trabajo visual en forma y concepto, marcando una señal nítida en los sistemas de producción independientes, sin por esto estar marginados de una circulación oficialistas, pero situados, apostados en los cabos de vigilancia que determina la orfandad plástica.
Las obras y posturas que han desarrollado configuran la línea de linde, la frontera de lo establecido y la agresión traslapada de los sistemas establecidos, con estrategias de distribución y ocupación de los territorios que se desplazan entre las formas de producción, sus referentes, las junturas, choques y ligazones con sus pares y los diferentes espacios de distribución de la obra.
BASTARDO es una realidad histórica, es una consecuencia sociocultural, es una ficción heroica, una quimera del arte universal, una situación contingente.
BASTARDO es un error genético, una epopeya bizarra, un marco de sentido para la resistencia.
VHB.
CURADURIA :
JORGE CEREZO – VICTOR HUGO BRAVO – MAURICIO BRAVO
GONZALO RABANAL
BASTARDOS es la reposición de un lugar físico y político, la ocupación reinstalada de galería OJO DE BUEY en el circuito plástico nacional.
Este proyecto reúne a 19 artistas que han diseñado y construido rutas independientes de trabajo visual en forma y concepto, marcando una señal nítida en los sistemas de producción independientes, sin por esto estar marginados de una circulación oficialistas, pero situados, apostados en los cabos de vigilancia que determina la orfandad plástica.
Las obras y posturas que han desarrollado configuran la línea de linde, la frontera de lo establecido y la agresión traslapada de los sistemas establecidos, con estrategias de distribución y ocupación de los territorios que se desplazan entre las formas de producción, sus referentes, las junturas, choques y ligazones con sus pares y los diferentes espacios de distribución de la obra.
BASTARDO es una realidad histórica, es una consecuencia sociocultural, es una ficción heroica, una quimera del arte universal, una situación contingente.
BASTARDO es un error genético, una epopeya bizarra, un marco de sentido para la resistencia.
VHB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)